Foros de PC-PORTATIL.COM
Problemas con la desfragmentación. - Versión para impresión

+- Foros de PC-PORTATIL.COM (https://foro.pc-portatil.com)
+-- Foro: Problemas con la informática (https://foro.pc-portatil.com/forum-3.html)
+--- Foro: Problemas de Hardware (https://foro.pc-portatil.com/forum-4.html)
+--- Tema: Problemas con la desfragmentación. (/thread-576.html)



Problemas con la desfragmentación. - josemari77 - 23-11-2006

Saludos.
Bueno una cosa curiosa q estoy notando. antes de hacer una desfragmentación como sabeis estan las barritas de ciertos colores, y las barritas rojas indican los ficheros que no se han desfragmentados, bueno pues, cuando hago una desfragmentacion, las barritas rojas, desaparecen, es decir se desfragmentan, y se vuelven azules y hay una homogeneidad, y cuando vuelvo a analizar la unidad, pues me sale el mensaje de que no hace falta desfragmentarla y que esta todo ok. pero lo curioso y hay biene mi pregunta es que al día siguiente cuando analizo la unidad para ver el estado y ver si hay q desfragmentar o no, me salen otra vez barritas rojas, es decir como si no hubiese desfragmentado, a que se debe esto? hay algún problema interno de windows?  es muy raro que de un dia a otro esas barras se vuelvan rojas y los archivos esten fragmentados de nuevo. un saludo.


Re: Problemas con la desfragmentación. - misha_el_chety - 24-11-2006

la respuesta a tu pregunta se llama memoria virtual.

cuando incias tu pc o haces cualquier cosa windows direcciona los datos a la ram y de ahi a la mamoria virtual cuando esta es insuficiente, algo muy normal para cargar cualquier programa), en windows esta memoria se administra dinamicamente en funcion de las necesidades del sistema, de forma que esta se incha y desinfla sin mas... consecuencia, el discoduro hecho queso con agujeritos de un uso a otro y si no se hace nunca  bufff... el canhon del colorado, etc...

es una explicacion muy basica, lo se, pero es asi aunque habia que explicar tambien por que se fragmentan los ficheros ademas (un cluster es un cluster).

Linux es mas eficiente en ese aspecto debido a que tiene una particion de intercambio que equivale a la memoria virtual de windows pero que no toca nunca donde estan los ficheros de "toda la vida". Ademas que su interpretacion del cluster

desde luego hay mas factores como comentaba mas arriba pero a lo que importa ese es el motivo.

http://www.nautopia.net/archives/es/varios_backups_y_recuperacion/recuperacion/indice_recuperacion_de_datos_y_particiones.php
aqui tienes una explicacion sencilla de como se fragmenta un disco.

http://es.wikipedia.org/wiki/Desfragmentaci%C3%B3n
aqui informacion mas completa.

saludos.